
Crianza consciente y plena
Cómo criar a tus hijos e hijas con consciencia, amor y límites sanos.
Las experiencias que vivimos en la infancia y en la adolescencia construyen nuestra personalidad y marcan nuestra vida en todos sus aspectos.
Los vínculos afectivos que establecemos con nuestros padres, cuidadores y educadores influyen profundamente en nuestra manera de relacionarnos y de asumir los retos de la vida adulta.
Criar y educar a nuestros hijos y alumnos y prepararlos para la vida es una labor trascendental y, al mismo tiempo, muy exigente, que demanda mucha energía y crecimiento de nuestra parte.
El Programa de Crianza Consciente y Plena que ofrezco a madres, padres y educadores, te prepara para desempeñar tu rol maternal-parental o educativo desde una profunda conexión contigo, con tus hij@s y/o alumn@s. Te permite experimentar cómo educar desde el respeto y el amor, poniendo límites firmes y necesarios. Te da herramientas para regular las emociones, cuidar la salud mental y facilitar la comunicación en las diferentes etapas de la infancia y la adolescencia. Te brinda opciones para que apoyes a tus hijos en el desarrollo integral de sus dones y talentos para que puedan llegar a ser adultos plenos y resilientes. Y también te permite reinventarte personal y profesionalmente si quieres estar más "presente" en la crianza de tus hijos y disfrutar plenamente de esta etapa, conciliando tu vida personal-familiar y laboral .
Servicios para padres y madres que quieren criar a sus hijos de manera consciente, respetuosa y plena.

CHARLAS Y TALLERES PARA MADRES, PADRES Y DOCENTES.
(Presencial - Online).
Un conjunto de encuentros presenciales y/o virtuales de aprendizaje en grupo, sobre diferentes temas relacionados con la crianza consciente y plena. Próximamente también podrás disfrutar de formaciones y pod-casts breves con tips de crianza que podrás disfrutar mientras haces los quehaceres del hogar o vas camino a casa.

PROGRAMA DE REINVENCIÓN PROFESIONAL CON CONCILIACIÓN PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL.
Un programa que te ayuda a replantear tu desempeño profesional haciendo un balance entre u vida personal, familiar y laboral para lograr:
-Trabajar en aquello que te gusta y te da sentido.
-Generar los ingresos que te permitan mantener y apoyar tu pleno desarrollo y el de tu familia.
-Cuidar tu salud física, mental y emocional y la de los tuyos.
-Estar más "presente" y vinculado con tus hij@s para criarlos con amor, consciencia y límites sanos.
-Tener tiempo para disfrutar de tu familia y de cada etapa en el crecimiento de tus hij@s.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE Y APOYO
Un espacio virtual y experiencias presenciales donde tienes la oportunidad de compartir experiencias y aprendizajes con otras madres y otros padres que coinciden con tu estilo de crianza consciente y quieren fomentar la amistad y el apoyo mutuo.

Próximos talleres


Taller de comunicación para padres, madres, abuelos y abuelas que participan en la crianza y docentes
La crianza y la educación de nuestros hijos e hijas es una labor que se construye cada día. Los berrinches, rebeldías, desacuerdos, peleas entre hermanos, las batallas para poner límite a las pantallas, la interminable hora de dormir, las dificultades en los momentos para comer, la resistencia a realizar los deberes, el aislamiento y las explosiones emocionales de nuestros adolescentes...Son situaciones que se repiten a diario y que pueden convertir a nuestro hogar en un infierno inmanejable o en un laboratorio de experiencias para que todos los integrantes de la familia puedan aprender, crecer y, por supuesto, disfrutar de la convivencia familiar.
¡Está claro!...Para gestionar cada uno de los retos y desafíos que nos presenta la crianza y la educación es necesario aprender a COMUNICARNOS de una manera diferente: más consciente, respetuosa y firme al mismo tiempo.
El taller "Cómo hablar a tus hijos" fue creado por Adele Faber y Elaine Mazlish a partir de las enseñanzas del Dr. Haim Ginot (USA). El contenido se adapta a niños, niñas y adolescentes entre 3 y 17 años y ha sido probado en talleres con cientos de padres y madres en todo el mundo, con excelentes resultados.
El taller se imparte bajo la modalidad online y tiene una duración total de 14 horas, divididas en 7 sesiones de 2 horas cada semana. Se ofrecen otros horarios para padres y madres que lo requieran.
El contenido incluye un nuevo enfoque y herramientas de comunicación muy concretas, prácticas y aplicables orientadas a padres, madres, docentes, abuelos, abuelas y otras personas que participen en el proceso de cuidar, criar y educar.
El taller
Cómo hablar a tus hijos
es para ti, si estás viviendo todas o alguna de estas situaciones en casa...
...Estás sintiendo cada vez más tensión y estrés en la crianza de tus hij@s, y te ves actuando como un "policía" que los persigue y castiga a para que te hagan caso.
...Observas que las explosiones emocionales son muy frecuentes en casa y no sabes cómo gestionarlas, generando mucho malestar y distanciamiento en la relación con tus hijos e hijas, y hasta con tu pareja.
...Te das cuenta de que ya no fluye la comunicación con tus hij@s, no sabes cómo lograr que te escuchen y menos que te cuenten lo que les pasa. Temes perder su confianza...
...Poner límites a tus hijos genera conflictos difíciles de manejar y no has encontrado la manera de hacerlo sin que se produzcan peleas que terminan afectando a todos.
...Observas que tus hijos están desmotivados, tienen miedos e inseguridades que afectan su relación con otras personas o les limitan en su rendimiento escolar.
...Te sientes agotad@, desbordad@, sobrecargad@, sin tiempo para ti, y no logras que tus hijos colaboren en casa, ni siquiera en las labores que les corresponde para la edad que tienen.

¿En qué puede ayudarme el taller:
Cómo hablar a tus hijos?
Este taller está diseñado bajo el enfoque de la crianza consciente y respetuosa. Es completamente práctico y ofrece herramientas de "comunicación no violenta" que se pueden aplicar en las diferentes situaciones cotidianas que viven todas las familias en la labor de criar y educar.
Tanto el contenido, como la metodología que se aplica en esta experiencia de aprendizaje te ayudarán a:
Prestar más atención para descubrir las verdaderas necesidades que tus hij@s que a veces no saben expresar con palabras.
Ayudarles a regular sus emociones cuando están desbordadas.
Comunicarte de manera clara y concisa favoreciendo la colaboración en casa.
Resolver conflictos de manera "no violenta", a través del acuerdo mutuo, buscando alternativas diferentes al castigo.
Estimular y promover la autonomía de tus hij@s y la seguridad en sí mism@s.
Fortalecer su autoestima a través del elogio descriptivo que le permite reconocer y valorar su propio esfuerzo y logros.
Evitar las etiquetas, los juicios y las comparaciones que encasillan a tu hij@s e instalan creencias limitantes sobre sí mism@s.
Fortalecer la confianza mutua y establecer un vínculo afectivo sano y satisfactorio para todos en la familia.